El resultado es un documento «útil» con 100 propuestas interconectadas a largo plazo «llenas de coherencia y cohesión». Para el candidato a la alcaldÃa, Miquel Lorente, representa «un cambio muy importante respecto a los programas polÃticos tradicionales».
Según Cesca ChapÃ, "un aspecto crucial de este Programa es que no se trata de un conjunto de promesas electoralistas sino que supone un compromiso firme que guiará nuestra acción al Ayuntamiento; hecho imprescindible porque la ciudadanÃa pueda volver a implicarse con ilusión en la vida polÃtica". En la sede de Xà tiva Unida se han proyectado diferentes infografÃas donde se ha ido apoyando y visualizando los diferentes detalles del proceso asà como las principales lÃneas del programa.
De hecho, ha sido Amor Amorós quién ha explicado los siete ejes donde se enmarcan las 100 propuestas que conforman el Programa, la actual regidora de Educación ha indicado que "desde la ciudad valiente, habitable, coeducadora, con futuro, participativa, que cuida y de barrios estamos dispuestos a construir un relato que poso a las personas en el centro de las acciones municipales".
Finalmente, Alfred Boluda ha insistido en que "para romper con el discurso de la decadencia se necesita marcar cuál es el presente y futuro que queremos para la ciudad. No podemos continuar pensando al hacer polÃtica en clave de cuatro años porque Xà tiva necesita un proyecto a veinte años vista que se consolide en un pacto de gobierno o no sobre nadie".
Por otro lado, en la misma rueda de prensa donde miembros de Xà tiva Unida han explicado las claves del Programa se ha querido transmitir la idea que, es posible que durante el mandato puedan surgir nuevos retos o situaciones inesperadas que hoy no podemos prever y que se abordarÃan según el modelo de ciudad que defiendan y de una manera participativa.