Ontinyent inicia un programa de talleres con el planteamiento intergeneracional del nuevo edificio de la calle Delme

Jorge Rodríguez visita las obras del pionero espacio de convivencia entre personas jóvenes y mayores, que incluirá 1000m2 con viviendas y centro social, de ocio y cultural.


El Ayuntamiento de Ontinyent va a iniciar en el mes de abril un nuevo programa de talleres intergeneracionales, con la participación de personas jóvenes y mayores, siguiendo el planteamiento con el que se está construido el nuevo Centro Intergeneracional de la Calle Delme.

El alcalde de la ciudad, Jorge Rodríguez, acompañado de los regidores Óscar Borrell (Territorio), José Rafael Sanchis (Mayores Activos) y Jordi Vallés (Juventud), visitaba este lunes las obras del nuevo centro, una actuación que ejecuta la empresa local Construcciones Francés con un presupuesto de 1’33 millones de euros IVA incluido, cofinanciada al 50% por fondos europeos FEDER del programa EDUSI. En palabras de Jorge Rodríguez, “es un espacio donde vamos a romper las barreras existentes en la atención a jóvenes y mayores, para trabajar con otra mirada de cara al futuro, con un punto de vista intergeneracional que enriquecerá a unos y a otros”.

El proyecto supone el escombro de un edificio de titularidad municipal al bloque de viviendas sin uso de los números 1,3 y 5 de la calle Delme, que dará en un edificio que mantendrá la fachada protegida pero que pasará a contener 2 plantas de centro social, de ocio y cultura; otros 2 con viviendas para gente joven y también personas mayores; y un gran patio, con una superficie total de 1000 m².

Mientras concluyen las obras, que se desarrollarán hasta el mes de diciembre, el Ayuntamiento va a iniciar este mes de abril un programa de talleres intergeneracionales que los regidores José Rafael Sanchis y Jordi Vallés coincidían al destacar como “innovadores y muy adecuados para ir trabajando en ese contacto intergeneracional que queremos que exista en el nuevo centro”. Así, el 1 de abril empezará un curso de cocina de emancipación joven; del 18 al 20 de abril un taller de competencias digitales que se impartirá en el centro del Llombo, el CIM  de Sant Rafel y en el Centro de Mayores de Sant Josep; del 18 al 21 Juegos tradicionales en los centros de Educación Secundaría dentro de la semana pedagógica; esa misma semana cuentacuentos en Ludoteca; y el 26 de abril una visita al Museo Textil.

Además, habrá un taller tecnológico para jóvenes de 12 a 18 años del 11 al 14 de abril dedicados a; robótica educativa; construcción con Legos y Nerf; y a programación y vuelo de drones. Por otro lado , las actividades previstas para conmemorar el Día del Libro (23 de abril) , serían  el cuentacuentos: “endevinacontes” para el jueves 20 de abril; y 2 Talleres de manualidades y habilidades lectoras en la Biblioteca Sant Josep; viernes 21 y miércoles 26 de abril. Las inscripciones se podrán hacer tanto al Casal Jove como en los centros de mayores.

También te puede interesar...