Las concejalías de Educación e infancia y Cultura, con la colaboración de la Fundación Bromera han entregado el 26º Premio de Innovación Educativa Ciudad de Alzira y el 19º Premio de Experiencias de Fomento de la Lectura Ciudad de Alzira, respectivamente.
La regidora de Educación e infancia, Virtudes Piera, el regidor de cultura, Israel Pérez, así como la directora de la Fundación Bromera, Rosa Mengual, han sido los encargados de entregar los premios. Piera ha dado la enhorabuena a los premiados y ha agradecido, un año más el esfuerzo de todas las personas que con su labor diaria colaboran a hacer de nuestras aulas un espacio innovador y creativo, así como a todos aquel que divulgan la pasión por la palabra escrita y fomentan el placer y la importancia de leer.
El premio de Innovación Educativa Ciudad de Alzira 2024, convocado por la Concejalía de Educación e infancia del Ayuntamiento de Alzira, es un galardón que nació, por un lado, como un estímulo indudable a la experimentación educativa que día a día se hace en las aulas de los centros educativos, y de la otra, con la intención de apoyar a la labor de muchos docentes que tienen la decisión de mejorar la enseñanza y la formación de las generaciones futuras. Con el tiempo y el trabajo conjunto de instituciones públicas y privadas, han evolucionado en modalidades que, a estas alturas, cuentan con una personalidad y una trayectoria propias. Los premios, tienen tres categorías, Educación Infantil y Primaria, Secundaria y Especial
El jurado ha sido formado por la regidora de Educación e infancia Virtudes Piera como presidenta; Eugènia Pelufo Collado, maestra de Educación Infantil y Primaria; Mª Jesús Sánchez Ramón, profesora de Educación Secundaria; Vicent Part Julio, director del CEFIRE de Alzira y Pilar Montalvà, técnica del Departamento de Educación e infancia del Ayuntamiento de Alzira.
Categoría de Educación Infantil y Primaria
Primer premio, con una dotación de 600 euros, un diploma y un lote de libros, al proyecto Xuquerolímpicos, de Florida Campus Alzira, realizado por el claustro y el alumnado de 3.º ciclo de Primaria.
Accésit, con una dotación de 300 euros, un diploma y un lote de libros, al proyecto Un corazón para el futuro del CEIP Alborxí de Alzira, realizado por el claustro del centro.
Categoría de Educación Secundaria, Formación profesional y EPA
Primer premio, con una dotación de 600 €, diplomas y un lote de libros al trabajo titulado Emociona’t con el Parra del IES Jose Mª Parra de Alzira realizado por Yaiza de los Ángeles Cáceres Castillo, Sara Fita Esteve, Esther Oliver Zornoza, Begonya Soler Soriano y Ana Ballester
Accèssit, con una dotación de 300 euros, diplomas y lote de libros al proyecto ‘Contes’ con IA, proyecto educativo de Sagrada Familia realizado por Leoncio Giner Rosell y Susana Nadal Soriano.
Categoría de Educación Especial y enseñanzas especializadas
Primero premio, con una dotación de 600 euros, diploma y un lote de libros, al trabajo titulado ‘Esmorzars’, proyecto educativo del Centro Público Comarcal de Educación Especial Carmen Picó realizado por Miquel Herrero Alberola, Desirée Atanasio Montagud, y Laura Sierra Molina y la participación de Ricardo, Mario, Pau, Frank y Paula.
En cuanto al Premio de Experiencias de Fomento de la Lectura Ciudad de Alzira 2024 lo convoca la Concejalía de Cultura y cuenta con la colaboración de la Fundación Bromera para el Fomento de la Lectura. La directora de la Fundación Bromera para el Fomento de la Lectura, Rosa Mengual, ha acompañado la regidora en la modalidad de Fomento Lector. El jurado del Premio de Experiencias de Fomento de la Lectura Ciudad de Alzira, ha sido formado por Israel Pérez regidor de Cultura; David Perpiñá, director de la Biblioteca Municipal de Alzira; y Rosa Mengual, directora de la Fundación Bromera.
El proyecto ganador es:
Primer premio, dotado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alzira con 800 euros, un diploma y un lote de libros, al proyecto de centro Com es fa un llibre , presentado por el Centro Educativo Maria Auxiliadora d´Algemesí.
Este año, el premio viene acompañado de una aportación especial por parte de la Fundación Bromera, que en lugar de otorgar un segundo premio, ha decidido sumarse al primero con una donación de 200 ejemplares de los cuadernos didácticos “Com es fa un llibre” y la cesión gratuita de la exposición didáctica “Como se hace un libro”. Una exposición que habitualmente la Fundación presta en los centros educativos y las bibliotecas que la solicitan.
“El Centro Educativo Maria Auxiliadora de Algemesí es uno de los afectados directamente por la DANA, y con este pequeño gesto queremos sumarnos y dar nuestro apoyo a la comunidad educativa del centro en un momento tan complicado”, ha explicado la directora de la Fundación, Rosa Mengual.