Alzira presenta el proyecto de presupuesto de 2025 que ascenderá a 52.186.476 €

La prioridad es impulsar la ejecución de inversiones como la Casa Reial y las nuevas zonas verdes de Plaza de Alicante y Avenida Luis Suñer
También destacan los espacios escolares seguros y la mejora de las infraestructuras deportivas

El alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, y el regidor de Hacienda, Andrés Gomis, han presentado hoy la propuesta de presupuesto de 2025. Un presupuesto que supera los cincuenta millones de euros, siente el presupuesto más alto de la historia de la ciudad. El proyecto de presupuesto asciende a un total de 52.186.476 euros, casi un 3% más que el del año pasado, y se llevará en su debate al pleno del próximo jueves 26 de diciembre.

El regidor de Hacienda explicaba que las cuentas municipales de 2025 se crean en un contexto complejo, a causa de las consecuencias de la Dana, que también han afectado a Alzira. El temporal ha causado daños millonarios en caminos e infraestructuras, hecho que exige una gran inversión. El alcalde comentaba que el objetivo del gobierno en el 2025 es acabar inversiones, mantener y mejorar las infraestructuras y equipación municipales, dinamización comercial, turística, prevención de incendios y planos emergencias, conservación y regeneración espacios naturales, caminos rurales y servicios sociales. “Trabajamos en el modelo de ciudad, que después de la DANA todavía es mucho más importante”.

El escenario del que parte el presupuesto es positivo, en palabras del regidor “tenemos un ayuntamiento económicamente estable y saneado. Antes de acabar el año vamos a amortizar dos préstamos con un capital pendiente de 600.000 euros, de forma que nos quedaremos solo con un préstamo pendiente. Con este contexto, y con unos indicadores económicos del ayuntamiento positivos, podemos abordar con garantías esta etapa”

En 2024, se ha hecho una apuesta muy importante en inversiones para cambiar la ciudad. Se ha concertado una operación de crédito de 3,7 millones de euros y tenemos los 3 millones de euros del plan abierto de inversiones de la Diputación para proyectos que están en marcha. En 2025, la prioridad es avanzar y culminar estos proyectos de inversión y al mismo tiempo hacer un esfuerzo al mantener y mejorar los servicios públicos y las infraestructuras existentes.

Aspectos más destacados presupuesto 2025

-Urbanismo e infraestructuras públicas 000€ para la zona ajardinada de la antigua gasolinera de Lluis Suñer, que se suman a una dotación de 75.000€ ya prevista en el presupuesto actual. 200.000 € de aportación municipal para las subvenciones de IVACE para mejora de áreas industriales. Mantenimiento de las vías públicas 155.000€ o renovación de parques infantiles, que pasa de 60.000 a 120.000€.

-En medio ambiente, se destinan 2,6 millones en total, incluyendo nuevas partidas de 20.000€ para prevención de incendios, 10.000€ para conservación de espacios naturales, mantenimiento del Anillo Verde 75.000€, Biofira 25.000 y programa ‘Canya a la Canya’ con 103.000€

-En servicios sociales se ha aumentado la partida, un 11% más, con 9,6 millones de euros. Se ha tenido que incrementar en más de 900.000 euros la dotación para el contrato de residencias de la tercera edad, de los cuales solo unos 300.000 han sido cubiertos por el contrato programa competencia de la Consellería. Se incrementa el plan corresponsables con una dotación de 150.000€ y se mantienen las subvenciones a entidades sociales.

-A fomento de la ocupación se destinan 1,26 millones siguiendo con los programas de Idea, algunos de ellos exclusivamente municipales como Empren. Formaplus o tu Itinerario Vital. La Semana de la Economía contará con una dotación de 50.000 €.
En cuanto al tejido industrial se contemplan con 15.000€, los convenios para colaborar con las Entidades de Gestión y Modernización de las áreas industriales (EGM)

-Comercio, continuación de bonos de comercio, con una dotación de más de 270.000€, la feria comercial contará con un presupuesto de 105.000€, así como otras campañas orientadas a la hostelería como el *Tardeo.

– 10.000€ para el Plan Estratégico 

-En agricultura, se incluyen 100.000 € de obras en caminos rurales, adicionales a los 235.000 del presupuesto 2024, así como 80.000 € para conservación de los caminos rurales.

-En cuanto a la gestión de residuos, se incrementa en 800.000 € del contrato de la basura por mejoras y cambios en el servicio, derivados de la aplicación de la nueva ley de residuos

-En deportes, el presupuesto de mantenimiento de las instalaciones deportivas se incrementa a 150.000€ además de 100.000€ para la piscina municipal. También se prevé con 70.000€ la renovación del gimnasio de la piscina. Se incluyen las subvenciones para las entidades deportivas, que quedan en 125.000 euros, además de 15.000 deporte femenino y la mejora de la dotación de actividades deportivas para San Bernat.

-En sanidad y bienestar animal se ha pasado de 200.000€ a 343.000 €, siente la mayoría para recogida de animales, con 98.000€. También se ha incluido una nueva partida de 15.000€ para casetas y pienso para las colonias felinas en cumplimiento de la ley de bienestar animal.

-En cuanto a educación, se incrementa la partida un 16’5% más que el año pasado, con 2,1 millones de euros. Se amplía el presupuesto para el mantenimiento de escuelas, que pasa de 118.000€ a 150.000€, y se crea una partida con 24.000€ para el mantenimiento de los conserjes.

-En juventud se incrementa la dotación para los talleres de Navidad a 25.000€ Pascua a 10.450€ y la Escuela de Verano a 000€. Además de actividades diversas y ocio alternativo como las Campanadas infantiles.

-En el ámbito de la cultura, se mejora la dotación para la programación cultural, así como la de los premios literarios y las jornadas culturales.

-Respecto al museo, se incluye como inversión la Sala Antonio Ballester con 60.000 €.

-En fiestas, dotación de 30.000 euros para apoyar a la Diocesana que estará en Alzira el año que viene, y también para la campaña de Navidad con una partida de 75.000 euros. Las Fiestas de San Bernat tendrán una dotación de 300.000 €

-Una novedad importante es la puesta en marcha del nuevo programa de contabilidad, necesario para la modernización y el correcto funcionamiento que tiene una dotación de 400.000€

-Además otra novedad será la creación durante 2025 de una empresa municipal que, además gestionar la piscina municipal y la radio, podría asumir otros servicios

-Andrés Gomis incidía también en el hecho que el presupuesto es una herramienta viva, un instrumento sobre el que trabajar durante el año, por eso se incorporarán en el presupuesto las inversiones ya contempladas en el presupuesto 2024 o en el Plan Abierto de Inversiones de la Diputación y que tienen un alcance plurianual.

Entre otros se incluirán;

Plan Edificant: IES Jaime I, IES Parra
Casa Reial, muralla .
Fontana Mogort
Espacios escolares seguros
Campus escolar Bernat Montagud
Regeneració Plaza Alicante
Revegetaciones de patios escolares
Sala de estudios 24 h en la biblioteca
Casal Joven
Pistas semicubiertas Tulell
Renovación de la cubierta del cementerio
Zona ajardinada de la Muntanyeta
Ampliación aulas Idea

-Por otro lado se han destacando inversiones importantes impulsadas desde otras administraciones públicas, en las cuales, en función de las posibles necesidades del proyecto, el Ayuntamiento colaborará para facilitar su ejecución.

Ampliación del Barranco de Casilla (CHX)
Obras Pont de Xàtiva (GVA)
Torre dels Coloms (GVA)
Palacio de Justicia (GVA)

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE