Aumentan un 49% los usos mensuales de ‘Ontibici’ después de las mejoras del servicio

El pionero servicio, que cumple tres años de funcionamiento, ha renovado las bicicletas y aumentado las estaciones virtuales en los barrios sin coste adicional para el Ayuntamiento


“Ontibici”, el servicio público municipal de préstamo de bicicletas 100% eléctricas de Ontinyent, ha aumentado un 49% la media de usos mensuales del servicio después de las mejoras a que se ha sometido el servicio. El servicio comenzaba una nueva etapa el pasado mes de diciembre después de ser sometido a varios cambios, que incluían la renovación de las 57 bicicletas por otras tantas más modernas; el aumento de las estaciones virtuales de 16 a 24; y cambios en la interfaz de uso.

La regidora de Sostenibilidad, Sayo Gandia, explicaba que “son modificaciones sin coste adicional para el Ayuntamiento implementadas por la empresa adjudicataria del servicio, Movilidad Urbana Sostenible S.L.U. (MOVUS). Unos cambios que se introdujeron para potenciar y facilitar el uso del servicio, dentro de la apuesta por la movilidad sostenible que venimos haciendo, y que las cifras están constatando que están haciendo efecto”.

En concreto, en el primer trimestre de 2024 se han registrado una media de 3679 usos mensuales, lo que supone un 49% más que los 2475 usos mensuales registrados en el período equivalente del año anterior. Además, la cifra de usuarios activos mensuales también aumenta en un 27’5%, pasando de una media de 323 a 412. El nuevo sistema permite además calcular las horas de uso de las bicicletas, que en este primer trimestre del año ha sido de una media de 595 horas mensuales.

Otros cambios son que de los 124 “nodos de estacionamiento” se ha pasado a los 144, y no hace falta recarga en ningún punto, sino que el sistema de mantenimiento logístico se ocupa de cambiar las baterías cuando se detecte que se agotan. Igualmente, la nueva interfaz hace más fácil el proceso de inscripción.

En cuanto a las 57 nuevas bicicletas, del modelo “Nextbike”, además de contar con una presencia más robusta incorporan cuentakilómetros digital y presentan un pedaleo más estable, además de mantener otros detalles como ruedas que evitan pinchazos, ausencia de marchas y apoyo para el teléfono móvil.

Las personas usuarias también pueden acudir al departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento para consultar cualquier duda.

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE