La Llosa de Ranes celebra la tradicional romería de Santa Anna el lunes 1 de mayo

Un año más, la Llosa de Ranes celebrará el próximo lunes 1 de mayo la tradicional Romería de Santa Anna, a la que acuden centenares de personas para participar en esta fiesta, que se conmemora desde 1986.

A las 9:30 h tendrá lugar la concentración y reparto de ‘canyes i llistes’ en la Plaza Mayor para todos los  asistentes. Previamente, a las 9 h, los carruajes, caballos y animales de montura se concentrarán en el Magatzem Municipal, en el polígono el Salt.

A las 10 h se ha previsto la salida de la romería desde la Plaza Mayor, pasando por las calles de costumbre hasta la carretera de Santa Anna. Se recorren casi 4,5 kilómetros que separan la localidad de la ermita.

Al llegar a la ermita, se procederá a la celebración de la misa y la bendición de los términos, seguido de varios actos culturales. Al acabar los actos, la imagen de Santa Anna volverá al pueblo.

El origen de la peregrinación a la ermita de santa Anna se remonta al siglo XIV. Pero no es hasta el año 1986, donde se inició la tradición de subir a Santa Anna el día 1 de mayo. Por lo tanto, la subida del 1986 se considera, oficialmente y a efectos de contabilidad conmemorativa, la primera romería llosera.

Uno de los aspectos originales de la romería de santa Anna consiste en la manera de engalanar los carros, carruajes y galeras que participan, todos ellos adornados con palmas, ramas de olivo y romero , así como el desfile de caballos y animales de montura.

La romería culmina en la ermita de Santa Anna. Su situación estratégica, coronando la montaña que lleva el mismo nombre, le proporciona unas vistas que, en días claros, alcanza desde el Desert de les Palmes hasta el Benicadell.

Hay que recordar que el pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado mas de mayo, por unanimidad de todos los grupos políticos, solicitar en la Generalitat Valenciana la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Romería de Santa Anna.

 

El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins y la Agencia Antifraude firman un protocolo de colaboración para la prevención del fraude y la corrupción

 El alcalde de l’Alcúdia de Crespins, Pepe Garrigós, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Antoni Llinares, han firmado esta mañana un protocolo de colaboración entre ambas instituciones que ayudará a impulsar el Pla d’Integritat en el cual se incluye un canal de denuncias protegidas por la misma Agencia.

(más…)

Matinal infantil de concienciación medioambiental en Canals

La iniciativa Diumenges a la Lloca del Ayuntamiento de Canals lleva una nueva matinal infantil en la plaza del Pont del Riu durante la cual niñas y niños podrán divertirse a la vez que se conciencian sobre la necesidad de reciclar y hacer un mundo más sostenible.

El 30 de abril, entre las 11.00 horas y las 14.00 horas, los más pequeños y las más pequeñas, junto con sus familias, podrán disfrutar de todo tipos de actividades (tiro con arco, pintacaras, música…) y participar en talleres sobre reciclaje y sostenibilidad.