Consellería de Educación mantendrá todas las aulas de infantil en Ontinyent y creará una nueva aula UECO

El alcalde y el regidor de Educación destacan que estos hechos y la excepcionalidad conseguida en la zonificación escolar “muestran el peso específico de Ontinyent en València”


La Consellería de Educación ha confirmado que la ciudad de Ontinyent mantendrá todas las aulas de educación infantil en la ciudad (incluyendo las de 3 años en riesgo de eliminación en los colegios Bonavista y la Milagrosa), y dotará a la ciudad de una nueva aula UECO (unidad específica en centro ordinario) para alumnado con necesidades especiales en el IES Pou Clar.

El Alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y el regidor de Educación, Ferran Gandia, coincidían al destacar que estos hechos, sumados al reciente anuncio de la excepcionalidad conseguida en la zonificación escolar planteada por la Consellería para el próximo curso, son muestra del peso específico de Ontinyent en València. “El trabajo hecho desde el Gobierno ontinyentí coordinadamente con las comunidades educativas se ha plasmado en la aceptación de todas nuestras demandas en el planteamiento inicial de la Consellería para el próximo curso 2024-25, y también a la petición que hizo el pleno respecto al aula UECO, razón por la cual podemos estar muy satisfechos”.

Ferran Gandia agradecía “la buena predisposición mostrada desde la Secretaría Autonómica y los diferentes departamentos de la Consellería para escuchar las alegaciones que habíamos presentado respecto a las aulas de infantil, y que permitirán que en el próximo curso muchas familias puedan contar con las plazas más adecuadas para sus hijos e hijas”. El regidor también apuntaba que al caso del Bonavista, “después de una gran inversión como la que se ha hecho en el centro, con cerca de 4 millones de euros en una gran reforma como la ejecutada, no tenía sentido que quedaran aulas sin utilización”.

En el colegio La Milagrosa “la eliminación del aula de 3 años habría supuesto un duro obstáculo para la continuidad de los cursos escolares posteriores”. Finalmente, en cuanto a la excepcionalidad en la zonificación escolar, Gandia recordaba que mantener la zonificación actual era una petición del Consejo Escolar Municipal “puesto que manteniendo la proximidad del domicilio como criterio, se continúa dando libertad de elección de centro a las familias de la localidad en los centros públicos y concertados. Por la configuración orográfica de Ontinyent, las familias, en general, optan por aquellos centros que se encuentran más cerca de la zona donde viven, por lo tanto que se pueden desplazar a pie en la escuela, y esto favorece la movilidad urbana y mejora del medio ambiente”.

La matriculación en Educación Infantil y Educación Primaria se puede hacer hasta las 23:59 horas del próximo jueves 6 de junio. En Ontinyent, en los últimos años, un 98% de las peticiones su atendidas en primera y segunda opción.

Refuerzo al alumnado con necesidades especiales

Respecto al aula UECO (unidad específica en centro ordinario) en el IES Pou Clar, para atender necesidades educativas especiales, la regidora de Política para las Personas, Paula Soler, se sumaba a esta valoración positiva y recordaba que “Ontinyent ya contaba con en el CEIP La Solana con una aula UECO, aulas que generalmente atienen alumnado con TEA pero también pueden atender alumnado con otras necesidades educativas especiales”.

“Gracias al trabajo de mi compañero Ferran Gandia, el regidor de Educación, y del anterior regidor de Educación, Óscar Borrell, el Ayuntamiento de Ontinyent va de la mano siempre de los centros educativos así como de la inspección de los centros, la cual ya tiene las solicitudes de las escuelas que tienen alumnas con necesidades educativas especiales, y se está trabajando también en la implantación de otra aula UECO de Educación Primaria en la ciudad. La confirmación ahora de que tendremos una aula UECO en uno de los IES de Ontinyent es una buena noticia en el camino en el que venimos trabajando desde este gobierno para tener una ciudad inclusiva para todas las personas”, manifestaba.

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE