Deportistas de Aspromivise realizan una exhibición a la cantera del club Estudiantes de Madrid.
El efecto Aspromivise es una expresión generada por la periodista Sandra Córdoba y que refleja todo aquello que las iniciativas planteadas por la entidad de La Costera quieren transmitir. Una expresión que refleja muchas vivencias, experiencias y sobre todo emociones. Esas que te transportan a crecer como persona. Aspromivise entre otros muchas cosas, es esto, emociones, la base para generar personas que mejoran la sociedad en la que nos ha tocado vivir. El efecto este cada vez llega más lejos, incluso fuera de la zona geográfica de confort para, de este modo, romper barreras y hacer de Aspromivise una entidad con un claro mensaje educativo.
Hace varios años que Badalona ha sido receptora de esta actividad, y ha propiciado que otras ciudades, en este caso Madrid sufran las consecuencias del efecto Aspromivise.
La semana pasada, un grupo de usuarias y usuarios de Aspromivise viajaron a uno de los pabellones míticos , el Pabellón de Magariños del Club de Baloncesto Estudiantes para ofrecer una exhibición deportiva en la cantera de este club. La finalidad no fue otra que generar argumentos para una educación en valores a través del deporte a miembros de un club de baloncesto histórico como es el Estudiantes de Madrid.
La periodista Sandra Córdoba, ha comentado que “Las barreras sociales siempre se derriban mejor si el empujón es colectivo. Estudiantes Madrid y Aspromivise, ambas entidades cogidas de la mano fueron capaz de dar visibilidad a un sector de la sociedad, que vio como Jesús, Nacho, Sara, Martin, Alan y Ramon realizaban un deporte teniendo unas capacidades muy diferentes a todas las personas a las que iba dirigidas. Deporte inclusivo a través de la Boccia, con deportistas con capacidades muy diferentes, pero con una gran energía para provocar este efecto Aspromivise”.
“Estar en una de las mejores canteras de baloncesto de Europa es una situación impensable hace años, pero que gracias a al trabajo constante de estos deportistas se ha convertido en una realidad. Parece una actuación aislada, pero estamos convencidas de que el éxito
se consigue por la suma de pequeñas y sencillas acciones, y esta es una de ellas” comentaba Marta Córdoba en las puertas del pabellón de Magariños .
La propia Marta, añadía que “ha sido una experiencia muy positiva y emotiva. Que un club como el Estudiantes Madrid abría sus puertas y tenga en su programación una filosofía de educación inclusiva basada en el respeto y educación dice mucho de esta entidad. Estamos convencidas que esta es una forma de buscar un mundo mejor, y Estudiantes lo está facilitando. Solo tenemos palabras de agradecimiento para todas las personas que nos han atendido y nos han abierto las puertas de este club”. “Carlos Arjonilla, responsable de la cantera del club madrileño, es una persona que transmite ilusión y sobre todo el convencimiento de trabajar para formar personas. En cada momento nos demuestra el corazón tan grande que tiene. Importando en los tiempos que corren. Con iniciativas como esta queda de manifiesto que si somos capaces de educar en la diversidad no sería necesario después hablar de inclusión. Estamos más que convencidas que con este camino una sociedad mejor es posible”, finalizaba.