El hospital LLuis Alcanyís de Xàtiva analiza la calidad del aire de sus instalaciones

El Hospital Lluís Alcanyís y el Centro de Salud Ausiàs March de Xàtiva han sido unos de los primeros centros sanitarios de la sanidad pública valenciana en testar la calidad del aire de sus instalaciones. Para ello se diseñando una metodología específica para centros sanitarios que podrá extenderse en un futuro a estudios de este tipo en otros espacios sanitarios.

El estudio ha sido realizado a petición del área de Innovación del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent desde donde se ha creído necesario conocer la calidad del aire de los centros sanitarios y su posibilidad de afección sobre la salud de profesionales y pacientes.

Para llevar a cabo este estudio el Departamento se ha adherido al proyecto AIRCOV, desarrollado por el Área de Seguridad Alimentaria de la Fundación FISABIO que está cofinanciado por la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública y la Unión Europea a través del Programa FEDER en el marco de las líneas de actuación REACT de respuesta a la pandemia por covid19. Este proyecto está orientado a evaluar la calidad del aire interior de distintos centros públicos sanitarios.

El estudio admite en sus conclusiones que “la correcta ventilación mecánica, la climatización, el uso de filtros y una adecuada limpieza permiten una calidad de aire óptima en el interior de estas instalaciones”.

Cabe destacar, que en todo el territorio español, únicamente un hospital oncológico de Barcelona ha realizado un estudio comparable para evaluar la calidad de su aire interior lo que le convierte en el primero de la sanidad pública valenciana en medir parámetros químicos y de bioaerosoles del aire de su interior.

El estudio concluye que tiene una óptima calidad del aire interior de sus instalaciones gracias a que en los dos últimos años el departamento ha invertido más de 1,2 millones de euros en mejoras de climatización y tratamiento de aire

De un total de 1.212.660 euros que ha dedicado el Departamento de Salud a la mejora de la climatización de sus hospitales y centros de salud, el Hospital Lluís Alcanyís ha invertido 304.719 en estas mejoras. El informe se ha difundido con la finalidad de concienciar sobre la importancia que tiene contar con una buena calidad del aire. 

 

 

 

 

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE