El pleno del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes aprobó por unanimidad el pasado jueves la creación de la agrupación de voluntarios de Protección Civil. Así mismo, se aprueba el reglamento que tiene que regular la organización y funcionamiento de esta agrupación local.
La finalidad de la agrupación es asegurar la protección preventiva y operativa de personas y bienes en la gestión de emergencias. Su misión se llevará a cabo en el marco del Plan de Emergencias de la Comunidad Valenciana, planes especiales y procedimientos de actuación, así como en el resto de planificación de protección civil establecido en el plan territorial municipal frente a emergencias.
La agrupación de voluntarios de Protección Civil de la Llosa de Ranes es una organización de carácter humanitario y altruista, que actúa de manera desinteresada y solidaria en beneficio de las personas y bienes, en la Comunidad Valenciana, desarrollando tareas propias de protección civil. La agrupación de la Llosa de Ranes estará integrada, al menos, por cinco miembros que ostentan la condición de personal voluntario.
Dentro de sus funciones en materia de prevención, también se incluye la colaboración en dispositivos de carácter preventivo (grandes concentraciones de gente, acontecimientos, festejos, vigilancia forestal) siempre coordinados por el órgano competente que corresponda.
Reconocimiento a tres maestras jubiladas
En la misma sesión plenaria, el ayuntamiento aprovechó para hacer un homenaje a las maestras del CEIP Crist de Miracle jubiladas en 2023. El pleno del ayuntamiento agradece públicamente así la tarea desarrollada por Aurèlia Forés Luna, Teresa López Dasí y Carmen Benavent Carbonell durante los años que han dedicado a formar y guiar a los niños y niñas del pueblo.
La alcaldesa de la Llosa de Ranes, Salvi Pardo, en nombre de toda la corporación municipal, dedicó a las homenajeadas unas palabras de agradecimiento por su dedicación durante los años que han estado trabajando en el pueblo.