El pleno del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes aprobó por unanimidad en la sesión celebrada el jueves solicitar a la Generalitat Valenciana que declare Fiesta de Interés Turístico Local las fiestas en honor a la Virgen Mare Deu del Naixement y del Crist del Miracle, que se celebran en el municipio a finales de agosto.
La propuesta se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos (PP, PSPV-PSOE y Compromís). Desde el ayuntamiento se ha elaborado una memoria para justificar que las fiestas patronales cumplen con los requisitos para que puedan obtener este título honorífico, que otorga la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
En la memoria se detalla que estas fiestas cuentan con un fuerte arraigo social e institucional y son una de las festividades más importantes en la agenda anual de la localidad. Las fiestas hace muchas décadas que se celebran año tras año en el municipio y tienen el apoyo y participación de los vecinos.
Los principales agentes promotores y dinamizadoras son los mismos ‘festers’ y ‘festeres’ que cada año organizan las actividades y participan en el resto de celebraciones que tienen lugar en el municipio con el fin de reunir fondo para costear las actividades de las fiestas. En el ámbito institucional, la labor que se realiza desde el ayuntamiento resulta indispensable para que las fiestas patronales puedan llevarse a cabo.
La devoción a Crist del Miracle y la Mare de Deu en la Llosa de Ranes se remonta a siglos atrás, como así recoge documentalmente en los archivos parroquiales. Al archivo se conserva un documento que fecha de principios del siglo XIX, pero que narra unos hechos ocurridos en 1746, en el cual se explica por qué el Cristo de la Llosa de Ranes se empezó a conocer como el del ‘Miracle’.
Muchos de los actos, costumbres o tradiciones propias de las fiestas han perdurado a lo largo de muchos años de historia, las festividades, como elementos culturales vivos, también sufren modificaciones, adaptaciones al contexto social de cada época.
La alcaldesa de la Llosa de Ranes, Salvi Pardo, comentó que con el reconocimiento de fiesta de interés turístico local se quiere dar más visibilidad a las fiestas patronales, como tradición arraigada en el municipio con elementos propios y distintivos del municipio.