El pleno del Ayuntamiento de Ontinyent aprueba sin votos en contra el presupuesto más elevado de la historia

El Presupuesto que llega a los 52 millones de euros cuenta con cerca de 20 millones de euros en inversión y mantiene las bonificaciones fiscales y las ayudas a todas las entidades económicas, sociales, culturales, vecinales, deportivas y medioambientales.


El Pleno del Ayuntamiento de Ontinyent aprobaba este jueves sin ningún voto en contra (12 votos a favor de Ens Uneix y 8 abstenciones de Compromís, PP, PSOE y VOX) el presupuesto municipal para 2024, que ya es el más elevado de la historia de la ciudad: 52 millones de euros, también con una inversión récord de 19,7 millones de euros para seguir transformando Ontinyent.

 El regidor de Hacienda, Juan Pablo Úbeda, daba detalles al Pleno del proyecto que se llevaba a aprobación, destacando que es “un presupuesto que concreta una serie de proyectos que transformarán Ontinyent para siempre y que continúa mirando de frente la modernización de la ciudad” porque las cuentas municipales para el año 2024 “son para la ilusión y la esperanza en un futuro mejor, que pretende satisfacer las legítimas aspiraciones de las actuales generaciones y de las futuras de vivir en una ciudad con un alto bienestar social. Una ciudad para todas y todos”.

Del total de las inversiones (19,7 millones), el 81,02% están cofinanciadas por otras administraciones: 16,02 millones vienen de fuera y solo 3,6 millones los pone la ciudad de Ontinyent. Un capítulo que, además, aumenta en más de 3 millones de euros respecto al año 2023. Un aspecto que es posible “gracias a una Gestión prudente de los recursos públicos y de la responsabilidad de nuestra ciudadanía que nos permiten hacer frente sin tensiones financieras a las inversiones millonarias que moviliza este presupuesto”. Un presupuesto para inversión que contempla obras tan importantes como la IES la Estación y el colegio Martínez Valls al Marco del programa Pla Edificant; reurbanización de la calle José Simó Marín (725.875€), Centro de Formación del Museu del Textil, el Centro Intergeneracional del Delme o la reurbanización de la Plaça de la Concepció (1.130.140€) incluida en el Plan de Inversiones de la Diputación de València.

Además, el presupuesto mantiene las bonificaciones fiscales y la inversión social, así como las ayudas a la Promoción económica de la ciudad y el apoyo a las entidades sociales, culturales, vecinales, deportivas y medioambientales sin incrementar impuestos ni recorrer a ninguna operación financiera “gracias a la contención del gasto y a la buena Gestión económica”, detallaba Úbeda quien también incidía que en el presupuesto para el año 2024, se incrementan los ingresos en un 12,03% respecto del 2023 el que “refleja la evolución positiva de la actividad económica de nuestra ciudad”, incidía Úbeda.

El regidor también detallaba algunas de las aportaciones a las entidades locales que permiten mantener el tejido asociativo ontinyentí destacando la aportación de 80.000€ para la UNED, las subvenciones a las entidades de Promoción económica con 45.000€ o las subvenciones a las entidades festivas y culturales con 155.000€. El área de Política para las Personas se ve reforzada en este presupuesto con el convenio con ADIEM que pasa de 66.000€ a 71.000€; el convenio con Cruz Roja (20.000€), con AFAO (82.800€) o la ayuda a Anima (7.000€), subvenciones a las entidades socio sanitarias por valor de 30.000€ u otros 30.000€ para la descentralización de Servicios Sociales, así como la importante aportación al Hospital de la Beneficiència de 100.000€.

El presupuesto también incrementa la aportación para la Fundación del Museu del Textil que pasa de 15.000€ a 35.000€ o a la FUVA (111.026€), la aportación al Clúster Textil Sanitario de 60.000€ a las entidades de ATEVAL y Comerç IN con un total de 95.000€ o los convenios con el Club de bàsquet Martínez Valls, la FEBO y Club Ontinyent 1931 con una aportación total de 105.000€.

El regidor Juan Pablo Úbeda exponía durante el Pleno que “a pesar de ser un gobierno con mayoría absoluta hemos negociado este presupuesto porque entendemos que todas y todos tenemos el mismo objetivo: mejorar la vida de nuestra gente”. En este sentido, el Gobierno acepta las enmiendas presentadas por PP y Compromís por Ontinyent que incluyen la creación de la partida de actividades de ponencia de aguas y bomberos o incrementar la partida de biblioteca para adquirir más libros, aumentar el Fons de l’ Ontinyent Participa y las inversiones al departamento de archivo (15.000€) o en la partida de accidentes del área de Alumbrado en 15.000€.

Aun así, el regidor respondía a la oposición que calificaba el presupuesto de “continuista” que con “un presupuesto con 20 miliions de euros de inversión quizás que cambie algo una ciudad” y recordaba que lógicamente el “presupuesto continúa” porque “hace 12 años que gobernamos, y hace poco más de medio año, más de 10.000 ontinyentins y ontinyentines decidieron que esta manera de hacer política que continuaba la dinámica de los años anteriores, que imaginaba una ciudad moderna para todas y todos, y que presentaba presupuestos como el previsto por este 2024, era la adecuada”, concluía.

 

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE