El mercado permanecerá abierto hasta el domingo con más de medio centenar de lugares de venta artesanales y más de una docena de actuaciones teatrales y espectáculos de calle
El pregón de la festera de la comparsa “Estudiants” Estefania Conejero abría oficialmente en la tarde de este viernes “Ontinyent Medieval”, el mercado medieval organizado por el Ayuntamiento de la ciudad. Una cita que vuelve coincidiendo con la nueva fecha decidida por la Societat de Festers para la celebración del “Mig Any Fester” de Moros y Cristianos aplazada por el incendio del edificio en València .
En esta reanudación, el mercado cuenta con cerca de medio centenar de venta artesanos y 12 espectáculos fijas e itinerantes en la zona comprendida entre el parking del Regall y la Plaça de Baix, pasando por la Plaça Major, donde estará ubicado el mercado hasta el próximo domingo. El acto inaugural empezaba con un pasacalle presidido por el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y el presidente de la Societat de Festers, Vicent Pla Vaello, quien recorrían el mercado acompañados por la regidora de fiestas, Àngels Muñoz, regidores y regidoras de la corporación y la pregonera Estefania Conejero con el grupo de xirimiters y tabaleters, El Regall y el Grup de Danses de Ontinyent.
En su intervención, Conejero centraba su mensaje al destacar la importancia de comprar al comercio local, como generador de actividad y desarrollo de las ciudades, además de ser un elemento destacado para el día a día y las relaciones entre las personas. Conejero reivindicaba “el trato personal y próximo del comercio local” y la problemática a la cual se enfrentan los y las profesionales del sector, debido a la carencia de personal y el aumento de las compras por internet. Conejero, quién introducía diferentes referencias y reflexiones surgidas de su experiencia como profesional del comercio y la artesanía, apuntaba que “comprar por internet solo tiene que ser la última opción cuando no has encontrado en tu pueblo aquello que buscabas”.
El Alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y la regidora de Fiestas, Àngels Muñoz, animaban a la ciudadanía de Ontinyent, La Vall d’Albaida y las comarcas vecinas a disfrutar de todos los atractivos de esta edición extraordinaria del mercado.
Entre las actuaciones previstas se encuentran espectáculos circenses y de fuego, espectáculos itinerantes con ‘donyets’, personajes fantásticos del Medievo. Así mismo, durante el mercado también hay exposición de una cámara de tortura, un rincón infantil con juegos, atracciones manuales y exposición de curiosidades de la historia. Esta programación se completa con productos artesanos llegados de toda España, como por ejemplo quesos, cervezas artesanas, embutidos, dulces, bisutería en varios materiales, así como talleres de oficios como hierro y esparto, o un “zoco árabe”. También se cuenta con la participación del Club de Tir amb Arc, que hará actividades de tiro en la calle del Regall.