El regidor de Bibliotecas se reúne con escritoras y escritores de Ontinyent para impulsar el mundo del libro local

Nico Calabuig ha explicado que “desde el área de Bibliotecas trabajaremos acciones conjuntas para dar a conocer nuestros autores y autoras locales”


Este lunes se celebraba una reunión de trabajo entre el regidor de Bibliotecas del Ayuntamiento de Ontinyent, Nico Calabuig, y una representación del grupo de escritoras y escritoras de Ontinyent, formada por Eva Bernabeu, Rafael Belda y Pep Mollà. El encuentro sirvió para tratar el desarrollo de diferentes iniciativas que hagan crecer el sector en la ciudad, como el impulso de una feria de escritoras y escritores, o la formalización del colectivo a través de una asociación.

En palabras del regidor de Bibliotecas, Nico Calabuig, “agradecemos muchísimo la participación de diferentes escritoras y escritores en esta reunión, que ha servido como punto de partida para desarrollar acciones conjuntas de apoyo al sector. Más allá de la coordinación de las Bibliotecas municipales y el impulso de la animación lectora, también hemos querido escuchar las necesidades y demandas del sector de autores y autoras locales, que está en crecimiento. En ese sentido, queremos ayudar a su consolidación a través de la Concejalía de Bibliotecas, puesto que Ontinyent tiene un gran potencial en este campo”.

Calabuig ha expuesto que “coincidimos con el sector en la importancia de desarrollar un acontecimiento que permita a los escritores y escritoras salir a la calle, y dar a conocer sus libros entre el público ontinyentí y comarcal. Por eso nos hemos puesto ya a trabajar en fechas y posibilidades para hacer realidad un modelo de feria del libro que agrupo a autores y autoras, y al sector librero profesional. Esta acción encaja perfectamente con nuestra visión de la concejalía, como un instrumento para fomentar el hábito de la lectura en todas las edades”.

Por su parte, la escritora Eva Bernabeu apuntaba que “agradecemos esta primera toma de contacto con el regidor de Bibliotecas. En la reunión hemos tratado diferentes cuestiones, y una de ellas es la posibilidad de formalizar el colectivo, a medio plazo, a través de una asociación. Una propuesta que ya estuvo planteando nuestro estimado Santi Sais, que nos dejó hace poco. Pensamos que una asociación podría unirnos más y enriquecer el tejido asociativo de la ciudad. Además, tener una entidad de referencia puede contribuir a visibilizar el sector, dinamizarlo con actividades que estimulan la escritura, y hacerlo crecer con nuevos autores y autoras. Desde la Concejalía de Bibliotecas nos han extendido la mano para ayudarnos en todo lo que puedan”.

Nico Calabuig ha concluido “agradeciendo nuevamente la ilusión y las ganas de enriquecer la cultura local que nos han transmitido las escritoras y escritores durante la reunión. Seguiremos en contacto para impulsar conjuntamente acciones que ayudan a la difusión de la escritura local, y hagan de la lectura un hábito cada día más arraigado en nuestra ciudad”.

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE