Ens Uneix reclama al Gobierno que no obligue a los ayuntamientos a repercutir el 100% de la tasa de la basura al vecindario

La formación municipalista presentará una moción en los plenos de la Diputación de València y del Ayuntamiento de Ontinyent para hacer frente al nombrado como “basurazo” de Pedro Sánchez


La formación municipalista Ens Uneix va a instar al Gobierno de España a que no obligue a los ayuntamientos a repercutir en la ciudadanía el 100% del pago de la tasa de gestión de residuos derivada de la “Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular”, que da hasta el mes de abril de 2025 a las entidades locales para su implementación. Lo hará con la presentación de una moción en los plenos de la Diputación de València y del Ayuntamiento de Ontinyent, en las que pedirá que se eche atrás el nombrado como “basurazo de Pedro Sánchez”.

Desde Ens Uneix se lamenta que “la normativa impuesta por el Gobierno de España obliga a los ayuntamientos a repercutir el 100% del coste de la gestión de residuos en la ciudadanía, hecho que se traduce en un aumento de las tasas. Estas medidas son especialmente regresivas porque afectan de manera desproporcionada las familias con rentas más bajas, que tienen que soportar la misma carga fiscal que aquellas con rentas más altas, sin tener en cuenta su capacidad contributiva”.

En la moción de los municipalistas se expone que “esta nueva normativa supone un aumento considerable de la presión fiscal sobre la ciudadanía y que, además, contradice el principio de progresividad fiscal, aumentando la desigualdad en no basarse en la capacidad económica de las personas contribuyentes, puesto que las tasas de gestión de residuos se aplican de manera uniforme, sin tener en cuenta el consumo, la generación de residuos o el nivel de renta de cada familia, hecho que provoca una distribución de la carga fiscal socialmente injusta”.

Igualmente, se apunta que “esta ley supone un ataque a la autonomía de la administración local, puesto que obliga a incrementar la tasa incluso en ayuntamientos saneados como el de Ontinyent, que tienen la capacidad financiera suficiente para hacer frente al déficit que genera este servicio”. Finalmente, se advierte que “el incremento de la tasa, provocado por la nueva ley, puede generar una reacción negativa en la ciudadanía. Si perciben que están pagando más impuestos y tasas, independientemente de su colaboración con el reciclaje, se puede generar un desincentivo en la separación de residuos a los hogares”.

Por todo esto, desde Ens Uneix se oponen a esta medida “y por eso vamos a proponer en los plenos de la Diputación y del Ayuntamiento de Ontinyent una moción para instar al ejecutivo central a adoptar las medidas necesarias para evitar el aumento de la presión fiscal sobre la ciudadanía y, así, no obligar los ayuntamientos de todo el Estado español a incrementar la tasa de recogida de residuos. Igualmente solicitamos que el gobierno de España tenga en cuenta las peticiones y el posicionamiento de todas las administraciones locales que se oponns a repercutir al 100% el coste de la recogida de residuos en la ciudadanía”, concluían.

 

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE