Estudiantes de los institutos de Vallada y la Canal de Petrer crearán andadores deportivos para personas con movilidad reducida con la colaboración de Aspromivise, entidad radicada en Xàtiva que tiene como finalidad “fomentar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional a todos los niveles”. Así desde la asociación exponen que “la educación es uno de los ejes de nuestras actuaciones. De ahí la relación que existe entre la entidad y tantos colegios, institutos e, incluso, universidades”.
Así, Aspromivise y el IES de Vallada, en colaboración también con el IES La Canal de Petrer, se han unido para realizar un proyecto que “facilitará la realización de actividades a personas con movilidad muy reducida”. El profesorado implicado en Vallada explica que “es un proyecto europeo que junta la ilusión de tres amigos que se conocen perfectamente y trabajan en tres sectores diferentes (deporte, mecánica e inclusión). Quieren desarrollar un producto que pueda influir positivamente en la sociedad”.
Se trata de la creación de varios andadores deportivos que ayudarán a que los usuarios de Aspromivise puedan participar en diferentes actividades del día a día y también en diferentes competiciones deportivas.
“Ya en el pasado campeonato de atletismo en pista, en una de las pruebas adaptadas -de 25 metros- varios deportistas participaron con andador. Se trata de atletas que nunca habían tenido la oportunidad de participar. Con material como este daremos opción a hacer deporte a personas que siempre han tenido dificultad para competir” comentaba Jorge Nevado, uno de los monitores de Aspromivise.
“El proyecto tiene una vertiente innovadora e inclusiva, que tendrá como resultado final un material para personas con diversidad funcional que les permitirá realizar acciones de su vida diaria y también disfrutar de actividades deportivas con mayor independencia”, apuntan desde la entidad. Varios andadores creados por estudiantes del IES de Vallada y el IES la Canal de Petrer serán entregados a Aspromivise como resultado final de este proyecto entre las tres entidades.
“Siempre hemos creído que la inversión que hemos hecho desde hace años en el ámbito educativo tendría su retorno y este proyecto es una prueba real. Agradecemos a los dos institutos su elección del proyecto” comentaba la directora del Centro Ocupacional.