El experto y especialista en adolescencia llena la Sala Gomis en una de las primeras actividades de la III Semana de la Juventud.
Los padres, madres, familiares y docentes tienen que enseñar a los y las jóvenes a contrastar las fuentes de información y cuestionarlas, para poder aprender mejor a pensar por ellos mismos. Es una de las ideas más destacadas de las que exponía este martes el psicólogo, educador y periodista especializado en adolescencia Jaume Funes, en su ponencia “Educar los adolescentes en casa y en la escuela”, que tenía lugar en la Sala Gomis, dentro de la III Semana de la Juventud impulsada por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Ontinyent.
Funes, autor de numerosos libros sobre salud mental a los jóvenes, planteaba la importancia y necesidad que los jóvenes sepan contrastar y cuestionar las fuentes de información para protegerse y poder pensar por ellos mismos, animando a sus familiares y entorno a ayudarlos a hacer esta reflexión. El regidor de Juventud, Àlex Borrell, quien participaba en la introducción del acto, destacaba “el interés de la charla de Funes, que ha apuntado a algunas cuestiones muy útiles para ayudar a los y nuestras jóvenes a evolucionar como personas y potenciar sus capacidades analíticas ante un mundo cada vez más complejo”.
Las siguientes actividades de la III Semana de la Juventud serán este miércoles a las 19h al espacio joven con un Foro Joven sobre el bienestar emocional de la juventud de Ontinyent, con la participación del CLJO; el jueves 19 a las 20h en el Teler se proyectarán 5 de los 7 capítulos de la serie “Conectamos, El Reality”. En cuanto al viernes 20, a las 19h en el Centro Cultural Caixa Ontinyent tendrá lugar la presentación de la segunda edición de la revista de la juventud del CLJO, y a las 20:30 en el espai jove se hará una demostración de cómo se graba y produce un “podcast”. El detalle completo de la programación se puede consultar en el espacio joven y su instagram, así como al teléfono 600838350 y el correo electrónico joventut@ontinyent.es.