El terreno forestal afectado es todo de titularidad privada a excepción de un tramo adyacente a las vías del tren Xàtiva-Ontinyent-Alcoy propiedad de ADIF
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha destacado “la rápida respuesta y coordinación” de los diferentes efectivos movilizados como “claves” para que el incendio de este domingo en el término municipal de la ciudad, en un espacio situado en los alrededores del paraje del Pou Clar, quedara limitado a 1’3 hectáreas de superficie forestal afectada, toda ella de propiedad privada a excepción del espacio adyacente a las vías del tren Xàtiva-Ontinyent-Alcoy, del que es titular ADIF.
El primer edil, quien se desplazó domingo al lugar de los hechos junto al regidor de Seguridad, Juan Pablo Úbeda, visitaba este lunes nuevamente la zona acompañado de la regidora de Sostenibilidad, Sayo Gandia. Los responsables de los bomberos que todavía continuaban realizando tareas de limpieza antes de dar el incendio por totalmente extinguido, confirmaban que la superficie afectada finalmente ha sido de 1’3 hectáreas, consiguiéndose que no se viera afectada de manera directa ninguno de las edificaciones que se encontraban cerca, entre ellas un almacén textil.
Jorge Rodríguez destacaba “el magnífico trabajo de los bomberos, que en la jornada de este domingo tenían que atender otros incendios forestales en lugares próximos como Albaida y Xàtiva, y que actuaron con una grande profesionalidad. También hace falta agradecer la contribución del conjunto de fuerzas y cuerpos de seguridad, la policía local, protección civil y el vecindario, que atendió debidamente las indicaciones que se los dio para atender de la mejor manera posible la emergencia”.
Como consecuencia del incendio, del que se dio aviso a las 15.36 horas y las causas del cual todavía se están investigando, se tuvieron que desalojar dos casas al ramal de Casa Calvo y otros 10 en el camino del Teular de Mollà, así como a las personas que se encontraban en el Pou Clar. Además, cortó el tráfico de acceso a Bocairent por la CV-81 a la rotonda del nuevo hospital, y se suspendieron las líneas del tren. Además, se suspendió el baño en la piscina del polideportivo municipal en el caso de que los medios aéreos necesitasen repostar agua en la misma.
Alrededor de las 18:20 horas los vecinos que habían sido desalojados pudieron volver a sus propiedades, y se reabrió el acceso al Pou Clar. Este lunes los bomberos continuaban refrescando la zona, y técnicos de Renfe e Iberdrola estaban evaluando la afectación de las llamas en sus equipaciones.
Desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento se ha recordado la obligación legal de las personas propietarias de terrenos forestales de mantener estos espacios en buenas condiciones de limpieza para evitar la propagación de incendios.