La Casa de la Juventud de Xátiva cumple 40 años

Esta tarde se ha celebrado la fiesta de conmemoración del 40 aniversario de la Casa de la Juventud de Xàtiva. El acto ha contado con la participación del alcalde Roger Cerdà; de la concejala de Juventud, Lena Baraza y de la teniente de alcalde Amor Amorós, acompañados por una nutrida representación de concejales del equipo de gobierno. También ha asistido la presidenta del Consell de la Joventut, Alexandra Boluda. La coordinación de las actividades de la conmemoración ha corrido a cargo de Laura Salinas.

Durante el acto se ha inaugurado una exposición comisariada por la historiadora Carla Ayala, que hace un recorrido a lo largo de casi medio siglo de actividad constante incidiendo en la historia del edificio y de la propia Casa de la Joventut como institución. Ayala ha llevado a cabo las labores de investigación histórica, composición y estructuración de la muestra, con la ayuda de Sergio Tormo, técnico del Archivo Municipal de Xàtiva. La muestra teje una línea temporal con planos, fotografías y varios documentos, empezando en el siglo XV, cuando se habitó por primera vez el inmueble, hasta la actualidad.

Por su parte, la diseñadora gráfica e ilustradora Patricia Bolinches ha sido la responsable del diseño y de la imagen de la exposición. Bolinches pintará un mural conmemorativo en el patio de esta instalación municipal. También se ha proyectado un reportaje documental que Estudio Federico ha realizado con entrevistas y testimonios de diferentes generaciones de usuarios de la Casa de la Joventut a lo largo de su historia. Este documental será otro de los elementos que podrán verse en la exposición. El acto ha contado con la actuación del grupo musical setabense Bixquert.

Durante los parlamentos institucionales, el alcalde ha destacado el papel fundamental que la Casa de la Juventud ha jugado durante estas cuatro décadas “para la consolidación de la participación democracia en esta ciudad”. Según Cerdà, este servicio “ha sido la casa común del asociacionismo juvenil, pero también centro de todo tipo de servicios muy necesarios para personas jóvenes”. En este sentido, el alcalde ha puesto en valor «la enorme labor de reactivación que se ha llevado a cabo en esta casa desde 2015, pasando de ser un servicio dejado de lado a estar, ahora mismo, a pleno rendimiento, hirviendo de actividad y, sobre todo, acogiendo a diario a cientos de personas jóvenes que aquí encuentran su propio espacio para estudiar, para formarse, para obtener información y asesoramiento o, en definitiva, para hacer uso de un servicio público extraordinariamente necesario».

Por su parte, la concejala Lena Baraza ha expresado su satisfacción por la celebración del aniversario. Baraza ha destacado que gracias al trabajo del ayuntamiento de aquellos años, la Casa de la Juventud de Xàtiva “fue una de las primeras de España, junto a la de Murcia, Zaragoza y Barcelona”. La concejala cree que es motivo de felicitación para «los distintos gobiernos y para la ciudadanía el haber continuado apostando por ese espacio como lugar de referencia para la población juvenil». Lena Baraza ha explicado que “nosotros hemos hecho lo posible para dar la mayor visibilidad a este servicio, ya que creemos que las políticas de juventud deben estar en el centro de las políticas municipales”.

 

 

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE