La Generalitat da luz verde al proyecto de consolidación de 6 inmuebles en la calle Muralla

La asistencia de representantes autonómicos a la comisión de Patrimonio invitados por el Ayuntamiento permite agilizar los trámites de una intervención presupuestada en 300.000 euros.


La Generalitat Valenciana ha dado luz verde al proyecto de consolidación estructural y reconstrucción parcial de volúmenes de 6 inmuebles en la calle Muralla de Ontinyent. Se trata de una actuación necesaria ante el progresivo deterioro de los inmuebles, adquiridos por el Ayuntamiento y situados entre los números 42 y 52 de esta calle del barrio de La Vila. Una intervención que tendrá un coste aproximado de 300.000 euros y que permitirá estabilizar toda la zona.

El regidor de Patrimonio, Óscar Borrell, explicaba que la actuación en estas casas fue uno de los puntos más destacados de la última Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento, donde participó por primera vez el Jefe de servicio del Área de Patrimonio de la GVA (Àlex Amorós) con sus técnicos, quienes acudió invitado por el propio Borrell y que pudo dar visto bueno “in situ” al proyecto, que tuvo el dictamen favorable de la comisión.

El regidor destacaba que “contar con la presencia y el pronunciamiento favorable de Amoròs nos permite agilizar los trámites previos a esta intervención, el que es una muy buena noticia porque nos ahorramos meses de espera”, señalaba. De hecho, haber enviado el acuerdo en València, contar con el visto bueno y recibir la notificación se estima que podría haber retrasado en cerca de 3 meses la intervención. El proyecto ahora queda solo pendiente de pasar a Junta de Gobierno para tener aprobación definitiva y después pasar a licitación.

El espacio donde va a actuarse es adyacente en la zona donde están llevándose a cabo las obras de restauración de la muralla Norte de Ontinyent. Así, permitirá dotar de un entorno más limpio y seguro para el “Passeig de guarda” medieval que va a crearse al marco de esta intervención, presupuestada globalmente en 2’5 millones de euros y que cuenta con una subvención de 1 millón de euros del Gobierno de España.

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE