La Unidad de Hospitalización a Domicilio de Xàtiva-Ontinyent cumple 30 años de servicio realizando más de mil visitas mensuales

  • La atención domiciliaria atiende principalmente pacientes con necesidades paliativas y procesos crónicos reagudizados

  • Esta unidad es una de las pioneras en atención domiciliaria dentro de la Comunitat Valenciana

 La Unidad de Hospitalización a domicilio (UHD) cumple estos días los 30 años de servicio superando las 12.000 visitas anuales, con una media de más de mil visitas al mes y más de 700 consultas telefónicas al año. La dispersión geográfica del departamento de salud implica numerosos desplazamientos para atender a sus pacientes, de manera que cada profesional llega a recorrer una media diaria  de 50 km llegando a superar los 1000 km al mes.

Más de la mitad de los casos que atiende la UHD se trata de personas con necesidades paliativas derivadas de procesos como el cáncer y otras enfermedades en situación avanzada, aunque también se atiende un número considerable de pacientes con enfermedades agudas, situaciones postoperatorias y de otra índole.

Esta unidad se puso en marcha en 1995 resultando una de las primeras UHD que se crearon en la sanidad pública valenciana. Durante estos 30 años se ha ido ampliando tanto su capacidad de atención como la cantidad de procesos y pacientes a los que extiende sus servicios.

La unidad engloba pacientes de cualquier especialidad médica en los casos en que se considera que su mejor lugar terapéutico es el domicilio, siendo siempre el objetivo ofrecer una atención de calidad y homóloga a la que podría recibirse en un centro hospitalario, siempre y cuando el paciente y su familia estén de acuerdo.

Además de personas adultas, la UHD del departamento Xàtiva Ontinyent atiende a niños y niñas en un programa de atención delegada o compartida con la UHD pediátrica del Hospital La Fe, en un exitoso ejercicio de coordinación asistencial. Por otra parte, la unidad atiende también a personas que habitan en las diferentes residencias sociosanitarias del departamento, en un proyecto de coordinación con los equipos sanitarios y sociales de dichos centros.

Entre las múltiples ventajas del ingreso en la unidad se encuentran la mayor comodidad del paciente y su familia, la prevención de complicaciones derivadas de la estancia en un hospital o el alivio de la presión asistencial.

Recursos

Actualmente la plantilla de profesionales de esta unidad consta de siete facultativos, 11 profesionales de enfermería (DUE), una técnica de cuidados de enfermería, una trabajadora social, un fisioterapeuta y una auxiliar administrativa.

A estos recursos humanos se une la reciente puesta en marcha de una flota de vehículos para el transporte entre domicilios que consta de 19 vehículos que permiten el traslado hasta los domicilios de los pacientes.

 

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE