L’Alcúdia de Crespins empieza el miércoles el proceso de creación de la comunidad energética

El Ayuntamiento de Alcúdia de Crespins pone en marcha el proceso de creación de la comunidad energética con dos sesiones informativas para la ciudadanía, dinamizadas por el equipo técnico de Sapiens Energía.


 A estos talleres están invitados a participar todos los vecinos y vecinas interesados en formar parte del nuevo modelo de autoconsumo colectivo impulsado desde el consistorio, que está transformando el ecosistema energético de la localidad ,poniendo la energía en manos de las personas.
En este sentido, el primer taller tendrá lugar el miércoles, 9 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En esta sesión se explicará qué es una comunidad energética, cómo funciona, por qué el autoconsumo abarata la factura de la luz…

La segunda jornada de formación será lunes, 14 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Se hablará de las características de las comunidades energéticas, alternativas para su constitución, organización, diferentes formas de participación, funcionamiento del autoconsumo colectivo…

En estos talleres ,el equipo de Sapiens Energía explicará a las personas asistentes qué es una comunidad energética, cuáles son los beneficios por la ciudadanía, la economía local y, sobre todo, el medio ambiente. También responderán todas las dudas que surjan alrededor de esta iniciativa, como cuánto pueden ahorrarse en la factura de la luz o cómo será la gestión diaria de la comunidad energética.

Para el alcalde de  L’Alcúdia de Crespins, Pepe Garrigós, “la autogeneración de la energía que necesitamos es el paso natural después de otras iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento para racionalizar y disminuir el consumo energético, y también para tener un municipio lo más sostenible y limpio posible, desde la recogida y la gestión de los residuos como desde la iluminación de edificios, de vías públicas, etc.”

Alcúdia de Crespins se suma a la casi trigésima de comunidades energéticas que Sapiens Energía está acompañando en todo el territorio de la Comunidad Valenciana.

El presidente de Sapiens Energía, Juan Sacri, destaca la importancia que “también desde la administración pública se apueste por una visión sostenible del consumo energético, utilizando energía solar limpia y de proximidad, apoyando la creación de comunidades energéticas como modelo que lucha contra el cambio climático y la pobreza energética”.

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE