Las obras de renovación integral de la línea Xàtiva-Alcoi comienzan a finales de marzo

Con una inversión de 160 millones de euros, se abordará la mayor modernización de la línea ferroviaria en más de un siglo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a iniciar las obras sobre el terreno para la renovación integral de los 64 kilómetros de la línea de Media Distancia Xàtiva-Alcoi, que cuenta con una inversión global de 160 millones de euros, y permitirá mejorar la conectividad, reducir los tiempos de viaje y optimizar la fiabilidad del servicio.

Las obras, que serán ejecutadas por Adif, comenzarán a finales de marzo de 2025 e incluyen la renovación completa de la vía, la adecuación de túneles y pasos superiores, la mejora de estaciones y andenes, así como la instalación de un moderno sistema de telecomunicaciones ferroviarias. Se prevé que los trabajos se prolonguen hasta finales de 2026, durante los cuales se ha diseñado un plan alternativo de transporte para garantizar la movilidad entre Xàtiva y Alcoi con más de 11.500 servicios de autobús programados.

El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha manifestado que «estamos, sin duda, ante una inversión histórica en esta línea, la línea Xàtiva-Alcoi. Estamos hablando de una inversión de más de 84 millones de euros, que ha sido una de las inversiones largamente reivindicadas. Este hecho supone, por primera vez, que se vaya a producir una remodelación integral, una modernización completa de toda la línea y un incremento absoluto de la seguridad, así como una disminución del tiempo de viaje en esta línea ferroviaria. Tras esta histórica inversión, se podrá plantear tanto la electrificación de la línea como el incremento de la frecuencia y del número de viajes diarios que se realizan en la misma».

Cerdà ha añadido que «para nuestra ciudad es una grandísima noticia, ya que a finales de 2026, cuando finalicen estas obras, es cuando también está prevista la llegada del AVE a la ciudad de Xàtiva con la parada en nuestro municipio. Todo esto lo que va a conseguir no es otra cosa que reafirmar que nuestra ciudad es la capital de la alta velocidad en las comarcas centrales valencianas. Y este es un hecho absolutamente estratégico para el desarrollo socioeconómico de nuestra ciudad en un futuro cada vez más próximo».

Por su parte, el alcalde de Alcoi, Toni Francés, ha destacado la importancia de esta actuación para la vertebración de las comarcas centrales: «Mejorará la comunicación de las comarcas que rodean Alcoi y la conexión con Xàtiva, que será estación AVE y un nudo de comunicación muy importante para l’Alcoià y El Comtat. Vamos a tener el tren que merecen los alcoyanos y alcoyanas y todos los habitantes de la comarca. Han sido muchos años de reivindicaciones de la sociedad civil, de muchos alcaldes y alcaldesas. Francés ha añadido que esta inversión no solo mejorará la conectividad ferroviaria, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la zona.

Para agilizar la ejecución y minimizar las molestias, se ha optado por interrumpir la circulación ferroviaria en toda la línea hasta finales de 2026, lo que permitirá concentrar los trabajos y reducir plazos. La renovación integral de la infraestructura garantizará un servicio ferroviario más eficiente, fiable y sostenible, contribuyendo a mejorar la movilidad en las comarcas del interior de la Comunidad Valenciana.

Durante el período de obras, Renfe ha dispuesto un plan alternativo de transporte con 126 servicios semanales de autobuses entre Xàtiva y Alcoi, mientras que el tramo entre Valencia Nord y Xàtiva continuará realizándose en tren. Esta medida asegura la conectividad de los municipios afectados y mantiene la oferta de servicios de Media Distancia.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE