“L’Escola Canta” reunirá en Ontinyent a 300 participantes

La actividad incluida dentro del proyecto educativo “L’ Escola Canta” está organizada por el Ayuntamiento y cuenta con la participación de la Agrupación Musical de Ontinyent y tres colegios públicos


Alrededor de 300 escolares de Ontinyent pondrán en escena el próximo 28 de junio una ‘cantata’ sobre la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible, dentro del proyecto educativo “L’ Escola Canta”, uno de los cuatro proyectos “Escolarts” impulsados por la Dirección General de Innovación e inclusión Educativa de la Generalitat Valenciana. La actividad está organizada por el Ayuntamiento y cuenta con la participación de la Agrupación Musical de Ontinyent y los colegios Lluis Vives, Carmelo Ripoll y La Solana, tal y como se explicaba este martes en rueda de prensa.

El regidor de Educación, Ferran Gandia, explicaba que “es un proyecto de carácter musical y escénico que une el fomento del valenciano, de la educación y de la cultura, un triángulo con el que estará siempre el Gobierno de Ontinyent. “L’ Escola Canta” además pone en contacto al alumnado y profesorado con las bandas de música”. Dentro de este proyecto, que se financia con parte de la subvención autonómica de 32.000 euros obtenida por la concejalía de Educación para actividades extraescolares, se pondrá en escena una pieza que la Consellería pone a disposición de los centros participantes, los cuales tienen que ensayar y ponerla practica de una manera colectiva con el apoyo por un lado de música, que en este caso será la Agrupación Musical de Ontinyent.

Desde la Agrupación Musical de Ontinyent, Sergio Pomar destacaba “el entusiasmo del profesorado de música de las escuelas, de quienes partió la idea y que ha sido clave para hacer posible la coordinación de las corales de los tres colegios y la Banda Joven de la Agrupación”. El profesorado de música de los colegios Lluis Vives, Carmelo Ripoll y La Solana agradecía también el esfuerzo del alumnado participante, dada la complejidad de la teatralización e interpretación de la cantata’que se pone en escena. Esta puerta por título “Aventura 2030”, y consta de 7 piezas musicales alrededor de la temática de los objetivos de desarrollo sostenible y el medio ambiente.

En total serán 300 personas las que ponen en escena la cantata, entre el alumnado de entre 3º y 5º de primaria de los centros, el alumnado de la Agrupación Musical de Ontinyent y los y las artistas que se ocuparán de la teatralización de la obra, en un escenario de 24 metros cuadrados en el parking del CEIP La Solana, que el Ayuntamiento acondicionará para la representación, que tendrá lugar el 28 de junio a partir de las 22:15 horas, con una asistencia de público que se estima que puede rondar las 1000 personas. 

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE