Ontinyent aumenta en un 15% la trituración de restos de jardinería

La regidora Sayo Gandia agradece la buena respuesta ciudadana al trabajo para impulsar las alternativas a las quemas


El Ayuntamiento de Ontinyent aprobaba en su último pleno un aumento del 15% de la prestación anual de servicios de trituración “in situ” de trituración de restos de jardinería particular en la ciudad, pasando de un máximo anual de 1170 a 1350 servicios anuales. Este aumento se realiza a través de una modificación del lote 4 del contrato de servicio de mantenimiento de espacios verdes y arbolado urbano que tiene a la empresa Eulen, SA como concesionaria, comportando un aumento presupuestario de 8’437’96 euros mas IVA en el año.

La regidora de Sostenibilidad, Sayo Gandia, destacaba que el aumento de la concienciación ciudadana del interés de apostar por sistemas alternativos a quemar estos restos “es una muy buena noticia, y una prueba de que el trabajo que hemos venido haciendo en los últimos años para difundir e impulsar las alternativas a las cremas ha dado buen resultado”. Así, de los 369 servicios prestados en 2019 se ha pasado a tener la previsión de acabar 2024 con más de 1100 servicios, “un aumento muy grande en el último lustro, por eso hemos estado haciendo varias acciones para seguir fomentando el avance hacia una ciudad sin humo”.

La regidora explicaba en el pleno que el aumento de la demanda también puede ser útil para fomentar la utilización otros servicios privados en esta misma línea, y animaba en otros ayuntamientos a poner en marcha sistemas parecidos y a otras administraciones a fomentar acciones de este tipo “porque si todas y todos actuamos podemos conseguir avances cada vez más grandes”.

Hay que recordar que para utilizar este servicio las personas interesadas se ponen en contacto con el consistorio y este concreta día y hora para acudir y realizar el triturado. Existe un límite máximo de 10 metros cúbicos por persona y día para atender la máxima cantidad de usuarios posibles en la prestación del servicio, y de 5 solicitudes por persona en el año. Además, todos aquellos vecinos y vecinas que residan en zonas urbanas y disponen de un jardín, pueden solicitar, cuando lo necesitan, una recogida “puerta a puerta” que se realiza los miércoles y que retira los restos de jardinería.

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE