El área de Fiestas y Tradiciones dará especial protagonismo a la internacionalización de las Fiestas de Moros y Cristianos
El Ayuntamiento de Ontinyent destinará en 2025 más de 800.000 euros al fomento de la actividad cultural en la ciudad, entre el gasto destinado a las actividades de ponencia, el mantenimiento de instalaciones y el coste del personal de Cultura. Es uno de los aspectos más destacados del repaso que hacían este martes en rueda de prensa los regidores Àlex Borrell (Cultura y Juventud) y Àngels Muñoz (Feria, Fiestas y tradiciones) de las partidas relativas a sus áreas en el presupuesto municipal para el año que ahora empieza.
Borrell explicaba que en el área de Cultura “el objetivo es continuar siendo un polo de atracción cultural para poder mantener la potente programación cultural que viniendo programando esta última década en Ontinyent junto con las asociaciones y entidades culturales locales”. En este sentido, destacaba partidas como los 90.000 euros en actividades de ponencia de Cultura; 67.000 de asistencia técnica; 10.000 para los Gegants i Cabets; o 20.000 para música tradicional, además de las diferentes partidas de mantenimiento e inversión para conservar las instalaciones municipales como por ejemplo el Teatro Echegaray o la Sala Gomis.
Tanto el regidor de Cultura como la regidora de Fiestas hacían alusión a los 155.000 euros para las entidades culturales, vecinales y festivas de la ciudad, que en 2024 veían entrar en funcionamiento la nueva ordenanza de subvenciones por pública concurrencia “y ahora queremos reunirnos con las asociaciones para mejorar y pulir la ordenanza de cara a la convocatoria de este año, y que pueda convocarse antes”, explicaban. Àlex Borrell también explicitaba el mantenimiento en las partidas en biblioteca, adquisición de libros, archivo y museos, y destacaba la creación de una nueva partida de 10.000 euros para la difusión y participación de campañas de uso y promoción del valenciano, “una área en que contaremos con el trabajo del nuevo promotor lingüístico municipal, Manolo Requena”. Además, el Ayuntamiento estará pendiente de todas las subvenciones de Diputación y de la Generalitat que se convocan tanto del SARC, como del circuito Cultural Valenciano (que todavía no se han concretado este año), así como de publicaciones, o mejoras en instalaciones culturales.
En el caso de la concejalía de Juventud, Àlex Borrell detallaba que en este caso la inversión es de 160.000 euros en una área en que el Ayuntamiento “va a seguir apostando por la dinamización del Espai Jove al barrio de Sant Rafel, que presta su servicio de martes a sábado durante todo el año. Además añadiremos el espacio del Centro Intergeneracional, de tal manera que las dos personas dinamizadoras se distribuirán a los dos espacios, y junto a la técnica de Juventud continuaremos trabajando para llevar a cabo actividades de interés juvenil”.
El regidor avanzaba que el II Plan Municipal de Juventud “está terminado y lo presentaremos en breve”, y hacía referencia a partidas como los 15.000 euros de Actividades de Ponencia de Juventud; 18.000 euros de subvención de fomento del alquiler joven; o el incremento en 1000 euros del convenio con el CLJO para llegar hasta los 22.000. En cuanto al área de Memoria Democrática, que también gestiona el mismo regidor, contará con una partida inicial de 3.000 euros para actividades.
En cuanto al área de Feria, Fiestas y Tradiciones, Àngels Muñoz explicaba que 2025 “va a ser un año en que celebraremos la distinción de nuestras fiestas de Moros y Cristianos como de interés turístico internacional, un hito muy importante que merece que dediquemos todo el año a su proyección”. Así, se está trabajando con la Societat de Festers en una celebración extraordinaria que tendrá una de sus primeras citas con el Mig Any Fester y Ontinyent Medieval. Una celebración “transversal” en la que también se involucrarán otras áreas como Cultura o Turismo, y en la que se contará con el apoyo de la Diputación de València. Àngels Muñoz detallaba que un año más se contará con una programación específica para celebrar el 9 de octubre; y destacaba también la apuesta para mantener iniciativas de éxito como el ‘Festival de Circ i Teatre’ o el impulso a la Fira de Novembre, “citas que año tras año nos convierten en polo de atracción en las comarcas centrales”.