El alcalde, la regidora de Fiestas y el presidente de la Societat de Festers presentan las actividades que tendrán lugar del 21 al 23 de febrero
Ontinyent se convertirá del 21 al 23 de febrero en un auténtico escenario medieval con la celebración de una nueva edición de “Ontinyent Medieval”, el mercado medieval que organiza el Ayuntamiento coincidiendo con el Mig Any Fester y que, este año, llega con una programación más extensa y variada. El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez; la regidora de Fiestas, Àngels Muñoz, y el presidente de la Societat de Festers, Ricardo Calabuig, han presentado las actividades de esta edición, que por primera vez incluirán varias sesiones de “cant d’albades” en la jornada inaugural.
Jorge Rodríguez destacaba “Ontinyent Medieval” como “una gran oportunidad para compartir momentos de fiesta y disfrutar de un ambiente único en espacios emblemáticos como la Plaza Mayor, el Regall, la Plaça de Baix y la Vila, con una apuesta para ampliar la oferta y las actividades”.
La regidora de Fiestas, Àngels Muñoz, ha detallado que el mercado medieval contará con más de 100 lugares de venta, una variada programación de espectáculos itinerantes, así como la participación de asociaciones locales y grupos de música tradicional como El Regall, La Colla, Menestrils y El Raval, así como el Ballet Masters, el Grupo de Danzas de Ontinyent y el Club de Tiro con Arco, que ofrecerá talleres para practicar este deporte. Como novedad de este año, se interpretarán albades de la mano del grupo “Va de Cant”, creadas para la ocasión, tanto al inicio del acto inaugural como antes del pregón, que pronunciará Màximo Pérez. Muñoz destacaba que “será un buen inicio para el mercado, puesto que es el primer mercado de nuestras fiestas declaradas de interés turístico internacional”.
En cuanto al resto de la programación, el sábado 22 de febrero se iniciará con un pasacalle del Grup de Danses de Ontinyent y una acogida de dulçainas y tabals. A lo largo del día se podrá disfrutar de espectáculos de circo, música medieval y una “Nit de Foc” en la Plaza Mayor. Domingo, la fiesta continuará con pasacalles, espectáculos de equilibrios y un gran desfile de despedida.
“Ontinyent Medieval” incluirá también una zona dedicada a los oficios antiguos, donde maestros artesanos harán demostraciones en directo de técnicas tradicionales de carpintería, forja, cerámica y tejido. Volverá el zoco árabe y habrá un rincón infantil con juegos. Para complementar la ambientación histórica, las calles se vestirán con decoraciones temáticas y, además de la oferta lúdica y cultural, la gastronomía volverá a tener un papel destacado con comidas como carnes a la brasa, cocas artesanales, dulces tradicionales . Además, como en años anteriores, hará un concurso fotográfico en Instagram.