Inma López anima a sumarse al proceso y votar hasta el 21 de abril entre las propuestas finalistas determinadas por los consejos sectoriales
“Ontinyent Participa”, el proceso puesto en marcha por el Gobierno de Ontinyent por el que el vecindario elige actuaciones municipales a ejecutar en la ciudad, iniciaba a las 00:00 horas de este lunes 8 de abril la fase de votaciones a un muy buen ritmo: hasta 2.700 votos en las 12 primeras horas.
La regidora de Ciudadanía, Imma López, destacaba “la gran acogida que está teniendo esta edición de Ontinyent Participa. Los cambios hechos en los últimos años y la certeza que tiene la gente de que las propuestas que eligen van a ejecutarse, están haciendo que el proceso no dejo de crecer y a estas alturas estamos viviendo un proceso muy participativo”. Hay que recordar que la primera fase de recogida de propuestas recibió la cifra récord de 355 ideas, de entre las cuales, y después de la filtración técnica y la fase de votación por los consejos sectoriales, surgieron las 10 finalistas.
Estas propuestas finalistas, de entre las cuales cada persona votando puede elegir entre 3 y 5, plantean la adaptación de más zonas en los parques para niños y niñas con TEA, TDAH, etc; la limpieza de la sierra de San Esteve; un programa de gestión para el centro intergeneracional actualmente en construcción; la mejora acústica del teatro Echegaray con la instalación de una cúpula para el escenario; la dotación de nuevos desfibriladores en las instalaciones deportivas; la mejora del sistema de bibliotecas municipales con reservas APP, red de internet y nuevo mobiliario; la creación de una APP Móvil para la concienciación y motivación activa de la sostenibilidad; el fomento del ocio juvenil; la digitalización del archivo municipal y la creación de un Plan local LGTBI.
López recordaba que el plazo de votación se prolongará hasta el 21 de abril en https://www.ontinyentparticipa.es, difundiéndose durante estos días un video telemáticamente donde se presentarán las propuestas finalistas, y contándose también con la presencia de un equipo de dinamizadores y dinamizadoras en diferentes puntos de la ciudad como el mercado de lunes o los institutos para ayudar a votar e informar de las propuestas en los próximos días. Inma López animaba “a todas aquellas personas empadronadas en la ciudad y que tengan más de 16 años a sumarse y aprovechar esta oportunidad que tenemos todas y todos para elegir la ciudad que queremos y que esta sea una realidad”.