El sector de la construcción y afines será especialmente beneficiado por el seguido de actuaciones financiadas en un 91’2% por fondos conseguidos otras administraciones
La cifra récord de más de 28 millones de euros en inversiones en los presupuestos de 2025 servirán para dar empleo a más de 750 personas, de manera directa o indirecta. Es una de los datos que se hacían públicos este jueves en una rueda de prensa en la que los regidores de Territorio, Òscar Borrell, y de Hacienda y Personal, Juan Pablo Úbeda repasaban los presupuestos 2025 del Ayuntamiento de Ontinyent en cuanto al área de Territorio.
Úbeda intervenía en primer lugar para explicar que “el nuevo ciclo inversor que abrimos en la ciudad tendrá un gran impacto en la economía local y en la creación y mantenimiento de los puestos de trabajo”, especialmente en el sector de la construcción y afines. Una inversión récord de más de 28 millones de euros de los que el 91’25% estarán aportados por otras administraciones, “lo que muestra la gran capacidad de trabajo de este Gobierno para conseguir inversiones y sacar adelante proyectos”. Un impulso que se manifiesta en la llegada de fondos de la Diputación de València, Generalitat Valenciana, Fondos Europeos y Gobierno de España.
Óscar Borrell detallaba las diferentes inversiones, poniendo de relevo en primer lugar los 11.492.270 de euros del Pla Edificant, con 10 millones en el IES L’ Estació, 240.000 euros en el Conservatorio y el inicio de las obras en el CEIP Vicente Girones. Borrell destacaba también las inversiones en los barrios de la Vila y Poble Nou, “puesto que van a ejecutarse inversiones en la Calle Muralla 42-52 con 132.000 euros, Muralla 20 con 11.620, Muralla 26 con 77.180, y convenio desarrollo UE-6 La Vila con 1.253.000 que incluye las demoliciones en Callarís-Roses, construcción de viviendas, urbanización de la Muralla Sur, y la 2ª fase de instalación de fibra óptica con 18.000 euros”. En Poble Nou destacan los 1’25 millones de la parte de la Plaza Concepció, derribo en Arzobispo Segrià con 60.000 euros y los 415.000 en el Plan del Poble Nou para expropiar viviendas y hacer el proyecto del eje Teixidors. En total, la apuesta por estos barrios llega a los 1’5 millones de euros en la Vila y 1’75 millones de euros en Poble Nou.
Por otro lado destacaba los 5’5 millones en inversiones singulares derivadas del pacto de Gobierno de la Diputación de València “gracias a que somos decisivos en el mapa político”, el que supondrá inversiones en el barrio de Poble Nou, nuevos buses, la remodelación del Parque Mestre Ferrero, la reforma del pabellón municipal y la piscina cubierta, la dinamización del transporte público, el centro de autismo o nuevas mejoras viarias. Por otro lado, con las ayudas de la Diputación de València dentro del Pla Obert d’Inversions se subvenciona la inversión de la Plaza Concepció con 2.267.000 de euros en el qué se han presentado 9 empresas de todo el Estado y en breve se licitará el centro terapeútico de Incloutea con un presupuesto de 400.000 euros en el barrio de Sant Rafael.
En cuanto a los Fondos Europeos, el regidor hacía referencia a los proyectos en los qué el Ayuntamiento ha obtenido subvención como la Piscina Cubierta proyectada en 4.300.000 euros (de fondos de la Diputación y Fondos Europeos) y la construcción del CENTES-Rehabilitación del Pabellón con 1.600.000 de euros de fondos del CSD y Diputación, para un importe global concedido de 4.797.341,66 euros de Europa. Otro aspecto destacado es el mantenimiento de la apuesta por los Poligonos Industriales, con la subvención del IVACE en el Poligono San Vicente con 340.000 euros y otras inversiones como la instalación de la red de pluviales al Polígono Balonoes con 22.000 y las inversiones hechas con la colaboración de agentes privados por valor de 500.000 en los polígonos.
Borrell también hacía referencia a “inversiones menores que son muy necesarias” en espacios como el cementerio municipal con la inversión de 70.000 euros para empezar la ampliación; la urbanización del Llombo con 200.000; en ‘Ontinyent Participa’ se invierten 140.000 euros; y en la adecuación del local de San Rafel para Servicios Sociales 80.000 euros. Por último el regidor destacaba una subvención de 200.000 de la Diputación para la redacción de proyectos “que nos da la opción de avanzar en próximos proyectos en el Estadio El Clariano; el Plan del Poble Nou en el eje de la Calle Teixidors; el almacén de Servicios Sociales o el Pabellón Municipal”.