Ontinyent recibe en un año más de 7.000 turistas jubilados de toda España

 Cataluña y Andalucía desplazaron más de un centenar de autobuses para descubrir la ciudad en 2023


Ontinyent recibió en 2023 la visita de más de 7.000 turistas jubilados de toda España. Según los datos recogidos por la Tourist Info de Ontinyent, en total fueron más de 150 los grupos de viajes organizados procedentes  de otras comunidades autónomas quienes se desplazaron para descubrir la ciudad, mayoritariamente dentro de los programas de una empresa especializada . Se trata de grupos que contratan los servicios de la empresa para pasar unos días en hoteles de Benidorm, realizando excursiones de un día en autobús hacia zonas de interior.

Las visitas de los grupos de mayores organizadas con el apoyo operativo de la Oficina Municipal de Turismo de Ontinyent, incluyen recorridos al Palau de La Vila, el MAOVA, el refugios antiaéreos, el Museo Textil de la Comunidad Valenciana y el centro histórico. La procedencia de los grupos de jubilados que han visitado la ciudad en viajes organizados se mayoritariamente de Cataluña (71) y Andalucía (36), a pesar de que también se han registrado visitas de grupos de Baleares, Madrid o Aragón, entre otros.

La regidora de Turismo, Mª José Alhambra, destacaba que “este tipo de visitas son positivas porque suponen hacer realidad esa conexión que queremos crear entre el turismo de mar y playa y el de interior, con un turismo a más sostenible, responsable y rentable, y que nos ayuda a difundir nuestra imagen por toda España”. La tendencia no solo está manteniéndose en 2024 sino que está aumentando, al llegar más grupos de hoteles de Alicante y València con visitantes de comunidades como Cantabria, Asturias o las Islas Canarias.

Además de los grupos de mayores, la Tourist Info de Ontinyent recibía en 2023 la visita otros 100 grupos de visitantes, mayoritariamente de la Comunidad Valenciana, a pesar de que también hubieron grupos de países como Alemania, Francia o Portugal, entre otros, incluyéndose aquí el alumnado de varios grupos de intercambio educativo. Entre los recursos más visitados en estos casos estaban los refugios antiaéreos de la Guerra Civil en el ‘Regal’ y “Tortosa i Delgado”, además de otros espacios como el Campanario de la Vila.

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE