Más de 80 personas participan en un encuentro que combinaba demostraciones , visita a exposiciones y reconocimiento en el papel histórico de las mujeres en la artesanía textil
El Museo del Textil de la Comunidad Valenciana en Ontinyent acogía este sábado un jornada dedicada a los trabajos textiles tradicionales, donde se conjugaba aprendizaje, puesta en valor del patrimonio y reconocimiento al trabajo artesano. La cita de carácter intergeneracional, era organizada conjuntamente por las concejalías de Majors Actius y de Turismo y Museos del Ayuntamiento de Ontinyent, reuniendo más de ochenta personas. Durante la jornada, las persones asistentes pudieron descubrir y aprender técnicas artesanales como el punto de gancho, los bolillos, la red o el punto de cruz. Además de una exposición de trabajos, se realizaron demostraciones en directo, donde las participantes mostraron con sus propias manos como se hacían estas labores tradicionales.
Las regidoras de Majors Actius (Inma López) y Turismo y Museos (Mª José Alhambra) valoraban muy positivamente la acogida de la propuesta. López mostraba su alegría “ de que esta actividad haya tenido tanto de éxito y haya venido tantísima gente a enseñar todos aquellos trabajos que se hacían antes. Las mujeres han podido mostrar aquellas habilidades tradicionales que han mantenido vivas durante toda su vida . Además de tener una exposición, están trabajando aquí en directo para enseñar a la gente como se hacían y como todavía se hacen estas técnicas”, explicaba. La jornada, además, se complementó con dos visitas guiadas a dos exposiciones al Museo Textil, de obras de Cesc Biosca y Manuela Ballester. Como conclusión, se ofreció un pequeño aperitivo para agradecer la participación de todas las persones asistentes.
La vicepresidenta primera de la Diputación de València, diputada de Igualdad y primera teniente de alcalde de Ontinyent, Natàlia Enguix, también acudía al encuentro, donde hizo hincapié en la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito de la artesanía textil. Para Enguix, “este encuentro demuestra que el textil no es solo parte del pasado sino también del futuro. Tenemos que reconocer y valorar el trabajo que las mujeres hemos hecho, tanto en la vida pública como en la privada. Tradicionalmente, estos trabajos manuales realizados dentro de casa han sido invisibilizados y no han tenido el reconocimiento social que se merecen. Con actividades como esta queremos reivindicar la importancia de mantener vivas unas tradiciones tan bonitas y tan propias de nuestra cultura valenciana”. Desde el Ayuntamiento de Ontinyent se ha destacado el interés de seguir apostando por acciones que recuperan el patrimonio cultural, fomentan la convivencia intergeneracional y ponen en valor la tarea histórica y presente de las mujeres en el ámbito de la artesanía y el textil.