Más de 38.000 personas disfrutaron también de la exposición de Playmobil ubicada en Sant Domènec
La Navidad en Xàtiva ha concluido con un total de 76.144 visitas al Belén Monumental, lo que supone una media de 2.456 visitas diarias, mientras que la exposición de Playmobil cerró con un total de 38.037 visitas (1.227 de media diaria).
Los efectos de la DANA se han hecho notar este año entre los visitantes a las atracciones navideñas de la ciudad, ya que las cifras han disminuido respecto a años anteriores. «Durante la Navidad son muchos los visitantes que llegan a nuestra ciudad desde toda la provincia de Valencia, y las circunstancias que vivimos hace unos meses han provocado un descenso comprensible en el número de turistas que han pasado por nuestra ciudad», ha destacado la concejala de Cultura Festiva, Maria Beltrán, quien, no obstante, se muestra satisfecha con las actividades que se han desarrollado. «Xàtiva ha estado llena durante todas las fiestas, como se ha podido ver con la afluencia tanto a la Feria, como al Mercado Navideño y al Mercado Medieval que se ha disfrutado en la plaza del Mercat durante los primeros días de enero».
Por otro lado, en cuanto a las cifras turísticas, el Castillo de Xàtiva recibió un total de 9.687 visitas desde el puente de diciembre, lo que supone una media de 359 visitas diarias, siendo el domingo 29 de diciembre el día de mayor afluencia (con 807 visitas), seguido del sábado 4 de enero (749). También se superaron las 650 visitas diarias durante el puente de diciembre (tanto el viernes 6 como el sábado 7). Además, en lo que respecta a los museos de la ciudad, entre el 21 de diciembre y el 6 de enero hubo un total de 1.062 visitas.
En cuanto a la Oficina de Turismo, más de 2.000 personas fueron atendidas desde el 22 de diciembre hasta el 6 de enero, siendo mayoritariamente turismo nacional (88,2%) y especialmente vecinos y vecinas de la Comunidad Valenciana (75%). De otras comunidades autónomas destacan los visitantes de Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y Murcia. En cuanto a las visitas internacionales (11,7%), destacan las procedentes de Alemania, Reino Unido, Italia, Holanda y Francia. Fuera de Europa también se recibieron visitantes de Estados Unidos, Argentina, Australia, Canadá, China y México.
«Los datos de visitantes a nivel turístico son muy similares a los del año pasado, pero sí hemos notado un descenso de visitantes a nivel autonómico, especialmente de aquellas zonas afectadas por la DANA, aunque hemos mantenido el turismo nacional y europeo», expresó la concejala de Turismo, Raquel Caballero, quien añadió que «estamos satisfechos porque el sector hostelero nos ha transmitido que durante todas las fiestas han estado al máximo de ocupación».