Vallada realiza la apertura parcial de un cortafuego y mantenimiento de otro con pastoreo con cabra celtibérica

El Ayuntamiento de Vallada ha sido subvencionado por parte de la Consellería de Medio Ambiente para la ejecución del fondo estratégico municipal de prevención de incendios y gestión forestal  y con la subvención se ha realizado la apertura parcial del cortafuego.

El Ayuntamiento de Vallada ha sido subvencionado con una ayuda económica de 22.860’78€, por parte de la consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, para la ejecución del fondo estratégico municipal de prevención de incendios y gestión forestal (PLPIF) durante el año 2024.

Con esta subvención se han realizado dos actuaciones. Una, la apertura parcial del cortafuego de orden 1 al término municipal de Vallada. La segunda, el desbroce mediante el pastoreo del cortafuego de orden 2 también al término municipal de Vallada.

En cuanto a las actuaciones de la apertura parcial del cortafuego de orden 1, que se encuentra más pegado en el área recreativa de las ermitas, han consistido al realizar tratamientos silvícolas de carácter lineal y de anchura variable, con el objetivo de transformar el modelo de combustible inicial a otro con una combustibilidad menor que permite modificar el comportamiento del fuego y beneficia la actuación de los medios de extinción para que sea más efectiva y segura.

Un incendio forestal en esta zona, poblada de especies vegetales mediterráneas, sería un grave problema que, sumado a las altas temperaturas del verano, se hace absolutamente necesario abrir un cortafuego de orden 1 para evitar el inicio de un posible incendio forestal y, por otro lado, para minimizar los efectos y daños que producirían sus efectos.

Respecto al desbroce del cortafuego de orden 2 con pastoreo, incidir en el gran trabajo realizado por la cabra celtibérica. A causa de la gran cantidad de superficie (2180 hectáreas) que presenta el M.U.P de la Ombría nº 83, el pastoreo con la cabra constituye una práctica agro-forestal sostenible, en la cual el ganado colabora reduciendo los riesgos de incendio mediante el control del desarrollo de la vegetación que permite mantener limpio el cortafuego.

Además, cumple una función ecológica importante en la montaña por sus numerosas actitudes, campea con facilidad y es muy ágil y caminadora, se produce un cabrito blanco celtibérico ecológico, que desde su nacimiento es criado con leche materna y seguidamente se alimenta de manera natural de los pastos y hierbas aromáticas típicas de la zona; se evita la extinción de esta raza y se mantiene un oficio en fase de desaparición en el territorio.

Deja una respuesta

ES NOTICIA EN COPE